8 Tips de Cómo mejorar la Experiencia de Usuario en tu Página Web

Facebook
Twitter
LinkedIn

Después de KPI y big data, U/X (o experiencia de usuario) es una de las más prostituidas por los marketeros digitales.

(Y la frase más trillada es “el contenido es el rey”, aunque ese es otro cuento, crack digital…)

Sin lugar a dudas, todos saben que la experiencia de usuario es indispensable en el mundo digital.

Es más, Search Engine Land anunció que en mayo 2021 Google le dará más prelación a la experiencia en página (o U/X, en otros términos).

Es decir, más allá de SEO o no SEO, si tu página web no es agradable, jodiste.

Y creo que muchas de las veces las personas creen que U/X es cómo hacer que el diseño sea animado y las cosas ‘vuelen’ en la página web, cuando no se trata de eso.

En esencia, U/X es como Apple: sencillo y agradable.

En esta entrada te explicaré exactamente cómo mejorar la experiencia de usuario en tu página web y por qué deberías hacerlo.

Si deseas ver este artículo, en vez de leerlo, aquí lo tienes en video.

[VIDEO]

Por qué mejorar el U/X de tu web

Replantearé la pregunta:

¿Por qué NO mejorar el U/X de tu web?

La pregunta parece ridícula, pero no es así…

La mayoría de páginas web vienen con unas entradas de blog predeterminadas que son absolutamente espantosas.

Lejos de ser agradables e invitar al lector a, valga la redundancia, leer, terminan siendo todo lo contrario.

En ese sentido, si quieres que la gente permanezca en tu web- que es uno de los factores más importantes en términos de SEO- necesitas sí o sí que el contenido sea sencillo y agradable de leer.

Cómo mejorar la Experiencia de Usuario en tu Página Web

Voy a partir de dos premisas claras:

  1. Menos es más.
  2. A la gente le gusta que sea fácil.

Si quieres que la gente se quede en tu web, tienes que partir de estas 2.

Menos es más es sencillo. Lejos de agregarle muchas cosas a tu web, necesitas que el diseño se vea limpio.

Y cuando me refiero que a la gente le gusta que sea fácil, tu objetivo es que las cosas sean sencillas.

Aquí te mencionaré unos cuantos ejemplos que he utilizado en este artículo para que tu experiencia sea más agradable.

1. Encabezados

Suena absolutamente ridículo.

La forma en la que se visualizan los encabezados, como el que acabas de leer arriba (donde dice Encabezados) es vital.

La razón es sencilla.

La gente hoy no lee. Escanea.

Bueno, y ¿qué escanean?

Encabezados.

Y además de encabezados, también escanean lo siguiente…

2. Frases destacadas

Como te habrás dado cuenta, te dije que las personas no leen, sino escanean.

Aquel texto, lo puse como una frase destacada.

¿Por qué?

Porque es iluso (y egocéntrico) creer que la gente va a leer todo tu contenido de pies a cabeza.

Lo anterior es un golpe duro al yo, al ego, pero es cierto.

El tiempo de las personas es valioso.

Y en ese sentido, entre más hagas que la información sea fácil de consumir, mejor.

Es por eso que los encabezados y las frases destacadas importan tanto.

Pero hay también otros cuantos elementos que importan.

Sí, tú adivinaste…

3. Listados

En el colegio, nos enseñaron que si queríamos enlistar las cosas, bueno, usábamos las comas.

Sin embargo, quiero traer a colación el siguiente ejemplo.

¿Qué es más fácil de escanear?

¿Esto?

Me gusta sus ojos, sus labios, su cabello, sus hombros.

O esto…

De esta persona me gustan:

  • Ojos
  • Labios
  • Cabello
  • Hombros

Sin lugar a dudas, los listados son de gran utilidad para escanear y visualizar la información mejor.

¿Qué más sirve?

4. Negritas

Siendo 100% realistas, los ojos tienden a enfocarse en los espacios que están en negrita, subrayados o en cursiva.

¿Significa que TODO tu contenido debe estar en negritas?

Todo lo contrario.

Si usas demasiadas negritas, subrayas todo tu texto o utilizas todo en cursiva, perderá su encanto.

En resumen, solo hazlo de vez en cuando, pues te ayudará a mejorar la experiencia de usuario .

5. Comunicación clara

La verdad, aquí quiero parar un momento, pues esto es algo que se puede aprender, pero que no es algo que se hace de la noche a la mañana.

Digo que se puede, porque todo se puede en esta vida.

Sin embargo, esto es algo que se debe trabajar y practicar cada día para lograrlo.

La realidad es que las personas, hoy en día, sufren de una enfermedad que está jodiendo a todo el mundo.

La gente no está comunicando de manera clara.

Y esto aquí es importantísimo.

Primero que todo, siempre he creído que es importante ser humilde, pero que también está bien si uno habla bien de las cualidades positivas que posee.

En ese sentido, yo, Luis Naranjo Duplat, he sido bendecido con el don de la palabra escrita.

No me preguntes por qué, simplemente que escribo bien.

No solo eso, tengo una facilidad para lograr que las personas lean, una tras otra, las líneas que escribo.

Como la anterior que acabas de leer.

O como esta.

El punto es que U/X se trata- como dije antes- de decir mucho en poco, y de hacer que las cosas se vean fáciles.

Sin embargo, la gente cuando escribe (o habla) tiende a utilizar unos tecnicismos jartos y a conversar en un idioma poco inteligible.

Si quisiera dar un consejo, sería este:

La clave está en comunicar de la forma más clara posible.

Y, en muchos casos, se trata de utilizar, como mencionó un artículo muy interesante en Medium, frases cortas.

Tus oraciones deben promediar entre 12 y 15 palabras para que sean llamativas.

Image for post

Esto es especialmente cierto, porque a menudo veo personas que creen que son José Samarago y pueden escribir oraciones de 1.00 palabras sin utilizar un solo punto.

Quiero decirte una sola cosa.

No eres Saramago.

Deja de intentar escribir oraciones largas y confusas.

Ni siquiera tú entiendes lo que escribiste cuando lo relees.

(Suena musica de TURN DOWN FOR WHAT)

Por otro lado, también se trata de hablar como si estuvieras conversando con un estudiante de sexto grado.

Aquí va un #DatoCurioso.

Muchos se preguntan por qué los norteamericanos eligieron a Donald Trump en 2016. Sencillo: su vocabulario es similar al de un niño de quinto grado.

Sonará como algo negativo, y que eso solo hace a Trump más estúpido.

Todo lo contrario.

El hecho de que Donald Trump hable de tal forma que un niño de 10 años lo entienda lo hace aún más inteligente.

En ese sentido, y como dirían los gringos, mantente fiel a KISS.

Keep. It. Simple, Stupid.

O en español: mantenlo simple, estúpido.

 

6. Lecturabilidad

¿Recuerdas cuando me alabé y dije que escribía bien?

Bueno, en un punto dije esto:

No solo eso, tengo una facilidad para lograr que las personas lean, una tras otra, las líneas que escribo.

Como la anterior que acabas de leer.

O como esta.

Ahí, rompí una frase muy sencilla en 3 oraciones (o 3 párrafos, como prefieras).

Como mencioné, eso tan solo obedece a la necesidad de

es-

ca-

ne-

ar,

en vez de leer.

No obstante, quiero que hagas el siguiente ejercicio.

Mira el siguiente texto y LUEGO compáralo con lo que acabas de leer.

¿Recuerdas cuando me alabé y dije que escribía bien? Bueno, en un punto dije esto:” No solo eso, tengo una facilidad para lograr que las personas lean, una tras otra, las líneas que escribo. Como la anterior que acabas de leer. O como esta.” Ahí, rompí una frase muy sencilla en 3 oraciones (o 3 párrafos, como prefieras). Eso tan solo obedece a la necesidad de escanear de la gente. Sin embargo, quiero que hagas el siguiente ejercicio. Mira el siguiente texto y LUEGO compáralo con el que leíste antes.

Creo que la respuesta es bastante obvia.

El primero es mucho más fácil de leer.

 

7. Multimedia

Arranqué este artículo haciéndote una propuesta bastante justa (para ti).

Podías leer este artículo de 1.600 palabras o podías verlo en video.

Lo anterior es indispensable, pues implica comprender que algunos se sienten más cómodos leyendo.

Otros, escuchando.

Y unos cuantos, viendo.

En ese sentido, si tenemos nuestro contenido bajo diferentes formatos- texto, podcast y video- lograremos que las personas puedan interactuar con nuestro mensaje de diferentes maneras.

Usa imágenes.

Ayudan a romper con la monotonía y a que las personas interactúen con tu contenido.

 

8. Diseño

Cuando uno piensa en cómo mejorar la experiencia de usuario, un piensa en  diseño.

Y cuando uno piensa en diseño, el imaginario de una manzana se viene al cerebro.

¡Bingo!

Sí, Apple.

¿Por qué las personas eligen a Apple por encima de Samsung, así TODOS sepamos que Samsung es mil veces mejor?

No es por el U/X, así la gente crea que sí.

O porque es más fácil de usar.

(Esos son pajazos mentales que la gente se dice para justificar lo indefendible.)

Es porque el diseño de Apple es sobrio, sencillo y elegante.

Lo mismo aplica en una web.

El diseño, en últimas, debe ser agradable.

Los encabezados de este blog están diseñados para que los leas.

Los hipervínculos vienen con un color distinto al texto.

La letra es grande (más de 16 puntos) y está espaciada.

Eso es experiencia de usuario.

Esto que estás leyendo es p*to U/X.

 

Conclusión

Cierro esto con algo muy importante.

Si eres un SEO, marketero digital leyendo esto, para.

Para de una buena vez.

Para de hacer lo que has venido haciendo.

Para de enfocarte en el lado técnico y enfócate en que que lo que haces sea más humano.

Solo así aprenderás “cómo mejorar la experiencia de usuario en tu página web”.

Manda a Google y los artículos técnicos a la m!3rd4.

Enfócate en humanos. Solo así se gana este juego.

O también existe otra alternativa…

Deja de creer que escribes bien.

O que eres buen comunicador.

Y en vez contrata a alguien que sí sabe hacerlo.

U/X, en esencia, no se trata de agregar íconos llamativos.

Se trata de hacer que la experiencia de usuario sea más agradable.

Y si llegaste hasta aquí, bueno, creo que he probado el anterior mensaje.

Cambio y fuera, crack digital.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Luis Naranjo

Luis Naranjo

Ayudo a los odontólogos a ganar más pacientes con Marketing Digital.

1 comentario en “8 Tips de Cómo mejorar la Experiencia de Usuario en tu Página Web”

  1. Pingback: Comunicación con los Pacientes: Cómo hacerlo como un CRACK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

#QUIEROMÁSPACIENTES

¿Quieres diferenciarte del resto de odontólogos? Suscríbete a nuestro newsletter #QuieroMásPacientes.

Ir arriba