Muchos se preguntan cuánto vale posicionarse de #1 en Google.
Digamos que tú eres el #3 en «Implantes Dentales» en CDMX, y que tu ticket promedio es de USD$500 en Implantes. (Ese número, como te habrás dado cuenta, es bajo, porque un implantólogo puede en muchos casos vender un solo implante por ese precio o mucho más…). Mensualmente, 5.400 personas escriben «implantes dentales» en los buscadores.
Ya que el tercer puesto recibe el 9,94% del tráfico web, eso significaría que recibirías 540 visitas mensuales a tu página web. De esas 540, digamos que el 10% dejan sus datos en tu página web o te llaman. Es decir, 1 de cada 10 personas que ingresan a tu página dejan sus datos.
Eso significa que tienes 54 leads (o potenciales pacientes) al mes.
Ahora, digamos que tú eres bueno vendiendo y tienes una tasa de conversión del 10%. Eso significa que tú vendes entre 5 y 6 implantes al mes.
Eso representa para ti entre USD$2.500 y 3.000 mensuales. Solo con una palabra clave.
(Ahora, no quiero ahondar y explicar qué pasaría si tú usaras campañas de retargeting o tuvieras un Lead Magnet/e-book muy bueno, porque lo más seguro es que la tasa de conversión sería mucho más alta…)
El punto es que posicionarte de #1 en Google vale.
Vale porque garantiza que te lleguen pacientes de manera recurrente.
Sin que tú muevas un dedo.
Mejor dicho, tú no mueves un dedo una vez llegas a estar en el Top-3.
(En este curso de Google My Business, te enseñaremos cómo)