Déjame adivinar: estabas leyendo o escuchando en algún lado algo de SEO y, de la nada, te apareció algo acerca de enlaces internos, externos y backlinks, y te pusiste a buscar en Google.
Bueno, si ese eres tú, has llegado al sitio indicado.
(Si ese no eres tú, bueno, no sé cómo llegaste acá, la verdad…)
En este sencillo artículo te mencionaré todo lo que necesitas saber de cómo influyen los enlaces en SEO .
¡Arranquemos!
¿Qué son enlaces?
Bueno, esto es muy sencillo. Un enlace es básicamente cualquier palabra que tiene un link o hipervínculo a otro lado, como esta imagen.
Ahora, existen tres tipos de enlaces:
- Enlaces internos
- Enlaces externos
- Backlinks o enlaces entrantes.
Tipos de enlaces
Enlaces Internos 🔗
Los links internos son los enlaces que van dentro de tu página web.
Básicamente van así:
tupaginaweb(punto)com/blog-1 → tupaginaweb(punto).com/blog-2
Enlaces Externos 🔗
Los links externos son los enlaces que de tu página web a otra página web.
Son así:
tupaginaweb(punto)com/blog-1 → smileconsulting(punto).co
Backlinks 🔗
Los enlaces entrantes, o también conocidos como backlinks, son los que van de otra página web a tu página web.
Así se ven los backlinks:
smileconsulting(punto).co → tupaginaweb(punto)com/blog-1
…
En resumen, así se ven los tipos de links:
Enlaces Internos | Enlaces Externos | Enlances entrantes / Backlinks | |
Descripción | Enlaces que van dentro de tu página web. | Enlaces de tu página web que dirigen a otra página web. | Enlaces de otra página web que dirigen a tu página web. |
Ejemplo: | tupaginaweb(punto)com/blog-1 → tupaginaweb(punto).com/blog-2 | tupaginaweb(punto)com/blog-1 → smileconsulting(punto).co |
smileconsulting(punto).co → tupaginaweb(punto)com/blog-1 |
¿Por qué son importantes los enlaces internos, externos y backlinks?
No nos digamos mentiras: los enlaces son MUY importantes.
La principal razón es que una web sin una estrategia SEO sin una buena estrategia de enlaces está condenada al olvido.
En español sencillo, los enlaces son los que le dan autoridad a tu página web. Para explicarlo, quiero que pienses en los seguidores y seguidos de Instagram.
El ejemplo de Instagram para entender los links…
Cuando hablamos de Instagram hay Seguidores y Seguidos.
Para nadie es un misterio que entre más Seguidores tengas, mejor.
Y a menor número de Seguidos, también mejor.
Digamos que entre más alto sea el ratio entre Seguidores y Seguidos, mejor.
Ahora, quiero que pienses en los Seguidores como si fuesen los links entrantes (backlinks) o los links internos.
Por otro lado, ahora piensa en los Seguidos como si fuesen los Links Externos.
Como podrás darte cuenta, entre más Links Entrantes y Links Internos, mejor, y entre menos Links Externos, pues mucho mejor.
Este ejemplo es buenísimo precisamente por eso:
Cada vez que tú sigues a alguien en Instagram le das más poder a la persona que sigues.
Bueno, en términos de enlaces, cada link le pasa ‘poder’ al link mencionado, concepto que se le llama link juice.
Ahora, ¿significa que utilizar enlaces externos está mal?
Claro que NO.
Es igual que Instagram.
Si eres un futbolista y quieres ser percibido como un futbolista TOP, no es lo mismo si sigues a tu primo a si sigues a Cristiano Ronaldo o Messi.
Si sigues a CR7 y D10s, Instagram va a entender que tu perfil es un poco más autoritario a si sigues a tu primo, lo cual nos lleva a hablar de links dofollow y links nofollow.
Diferencia entre links dofollow y links nofollow
Links Dofollow
Cada vez que tu pones un link en tu página web, este sale automáticamente como un enlace dofollow.
Es decir, Google lo marca como que es un link en donde tu le estás pasando autoridad a otro link.
Links Nofollow
Una de las cosas chéveres de SEO es que tú puedes marcar estos links- tanto internos como salientes- como un enlace nofollow.
En los casos de link nofollow, Google NO te marca ni le pasa autoridad al otro link.
¿Significa que en cada enlace externo los vas a marcar como no follow?
No precisamente. Pensémoslo como el ejemplo de CR7 y D10s.
Si tú sigues cuentas en Instagram que están verificadas (tienen el chulo azul), digamos que eso se ve “cool” y hace que quedes mejor frente a Instagram y las personas.
Bueno, lo mismo pasa acá…
¿Qué pesa más: un link dofollow o un link nofollow?
Un link dofollow tiene más peso que un link nofollow.
Sin embargo, y contradiciéndome un poquito con lo dije anteriormente, existen estudios que demuestran que cada vez más Google sí tiene en cuenta los links nofollow.
Puede que no tenga el mismo peso que un enlace dofollow, pero sí les da validez.
(Posdata, si te das cuenta, arribita hice mención a un estudio de SEOProfiler. Ese estudio lo marqué como un enlace saliente dofollow.)
¿Qué pesa más: un link interno o un backlink?
Sin lugar a dudas, un backlink le pega una paliza a un link interno.
Sería como hablar de si es mejor Real Madrid o Deportes Quindío…
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los enlaces entrantes son buenos, y que aquí debo hacer una pequeña distinción entre estrategias White Hat, Black Hat y Grey Hat.
White Hat
Son estrategias que son bien vistas y avaladas por Google.
Las estrategias de enlazado interno son White Hat y le gustan muchísimo a Google.
Ejemplo no convencional: Manejar sobrio. Está bien.
Black Hat
Son estrategias que NO son bien vistas y son penalizadas por Google.
Hablando de linkbuilding, se trata de cuando uno compra links para darle poder a nuestra página web.
Ejemplo: Manejar borracho. Está mal.
Grey Hat
Son estrategias que, como Hannah Montana, tienen lo mejor de ambos mundos.
Incluyen una buena estrategia de enlazado interno, pero también busca manera para conseguir links externos.
Ejemplo acá: Manejar con 2 cervezas encima. No está bien, pero tampoco está mal…
¿Debo usar links internos y externos?
Sí, debes usar enlaces internos y externos.
Mejor dicho, usar links internos debe estar entre tus prioridades, pues por cada link que envías le estás dando más poder a la página mencionada.
También debes usar links externos si las fuentes que estás utilizando son autoritarias.
No solo eso: si utilizas WordPress, un plugin como Yoast te mencionará la importancia de enlazar interna y externamente.
Sin embargo, es como todo, para usar links internos y links externos debes contar con una estrategia de enlaces sólida que te permita mejorar tu página web.
Estrategia de Enlaces
Dentro de tu estrategia SEO, existen estrategias de enlaces internos y estrategias enlaces entrantes (o también conocido como linkbuilding).
- La Estrategia de Enlazado Interno está en tu control: es algo que tú puedes y debes hacer con tu página web para mejorar su autoridad.
- La Estrategia de Linkbuilding no está en tu control: es algo que dependes de terceros para que tu página web se posicione.
Si quieres aprender cómo hacer una estrategia de enlazado interno efectiva, te recomiendo hacerle clic al enlace que acabo de mencionar.
Bueno, y con eso hemos ¡A-CA-BA-DO!
Espero que este artículo te haya sido útil, y si lo fue quiero pedirte un favor: escríbeme un comentario abajo. Me ayudaría mucho en términos de SEO.
¡Gracias!
1 comentario en “¿Qué son Enlaces Internos, Externos y Backlinks en SEO?”
Pingback: ¿Qué es SEO, Search Engine Optimization o Posicionamiento Orgánico?