SEO para Imágenes: 9 Tips Sencillos Para Ganar en 2020

Facebook
Twitter
LinkedIn

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y cuando se trata de SEO para Imágenes, bueno, no hay nada más cierto que esto…

¡Hola, lector!

En esta guía de cómo hacer SEO en tus imágenes, vas a aprender todo lo que necesitas saber al respecto en 7 tips muy condensados.

Sin embargo, antes de mostrarte los 9 tips, quiero aprovechar estas dos cifras para que veas la importancia de hacer SEO en tus imágenes.

(No te quitará más de 60 segundos, lo prometo.)

Los motores de búsqueda leen tus imágenes

Sí, así como lo lees, entre las cosas que más valora Google cuando entra a ver tu contenido son las imágenes.

Prueba de ello es que cuando tú indexas tu contenido en tu sitemap, entre la información que aparece están las imágenes.

Imágenes en Sitemap

¿Por qué es tan importante el SEO para Imágenes?

Si dicen que una imagen vale más que mil palabras, quiero ver qué opinas cuando ves esta gráfica.

Distribución de las búsquedas realizadas en Motores de Búsqueda en la Web, según estudio de StarkToro y Jumpshot (NOV-2019)

En noviembre de 2019, StarkToro y Jumpshot condujeron este estudio y definieron que 1 de cada 5 búsquedas en Google se realiza a través de imágenes.

En ese orden de ideas, hacerle SEO a tus imágenes debe estar entre tus prioridades de tu estrategia SEO.

Esto es algo que ha venido incrementado con el pasar de los años, dado que los niños y jóvenes son mucho más visuales que los adultos.

No debería sorprenderte, en dicho caso, si con el pasar de los años esa cifra- al igual que el video- incrementan dentro de los resultados de Google.

Te prometí que no te quitaría más de un minuto, ¡así que vamos al grano!

#1 Imágenes Originales

Tip #1 de seo para imágenes- usa imagenes originales

Te tengo una pésima noticia:

Si eres de los que copia imágenes en Google y las pegas en tus contenidos, esos días han llegado a su fin..

La realidad es que Google tiene formas para identificar el contenido que hay dentro de tus imágenes.

El tip #1 es sencillo: utiliza imágenes propias.

A menos que se trate de una infografía o gráfica bastante elaborada, evita las imágenes de stock.

Eso explica por qué creamos portadas específicas para este artículo

#2 – Imagen Acorde al Texto

Tip #2 de seo para imágenes- imagen acorde al contenido

Utiliza imágenes que sean acorde al texto y que tengan relevancia con lo que estás hablando.

La razón por la cual necesitas hacer esto es porque los motores de búsqueda indexan de acuerdo a palabras que están semánticamente relacionados (también se le conoce como LSI o Latent Semantic Indexing).

Si estás hablando de ortodoncia invisible y dentro de tu artículo haces una referencia a un gato e incluyes una foto del gato, a los motores de búsqueda les va a ser difícil encontrar la relación entre lo uno y lo otro, así en el texto esté claro.

#3 – Título a la Imagen

Este tip es muy sencillo. Ponle un nombre a cada imagen que subes en Internet.

Normalmente, cuando tú tomas una foto el archivo se guarda como IMG-202093123812304.

Bueno, no subas eso así. Ponle un nombre correcto a la imagen y que tenga relación con lo que aparece dentro de la imágen.

Al final una imagen debe verse guardada así, como las portadas de este artículo.

Titulación de SEO para Imagenes

Fácil y sencillo.

#4 – Texto Alt

Tip #4 de seo para imágenes- agrégale texto alt

Ok, este tip también es bastante sencillo. Agrégale texto alt a tus imágenes.

Puedes hacerlo desde WordPress:

Texto Alt en WordPress

Desde Microsoft

Texto alt en Microsoft

O desde las propiedades de la imagen

Texto Alt en Propiedades de la Imagen

En el texto alt debes describir de qué se trata la imagen.

Para ser prácticos, yo suelo ponerle el mismo título de la imagen al texto alt, pues a menudo el título de la imagen debería describir lo que hay adentro.

#5 – Incluye Leyenda & Descripción de la Imagen

Tip #5 de seo para imágenes- agrégale leyenda y descripción

Siendo realistas, esto es algo que tú no vas a hacer en el 100% de casos para optimizar imágenes para SEO.

A mí me gusta hacer esto cuando hay una imagen que debe ir acompañada de una leyenda y/o descripción que describa mejor la imagen.

Mira este ejemplo.

Leyenda y Descripción de una imagen
En estos recuadros debes incluir tu Leyenda y Descripción para hacerle SEO en Imágenes.

De lo contrario, ponerle descripción y leyenda a cada imagen es una perdedera de tiempo.

#6 Tamaño de la Imagen

Tip #6 de seo para imágenes- tamaño de la imagen

No todo es BONITO cuando se trata de imágenes para SEO.

Las imágenes tienen un enorme CONTRA cuando se trata de posicionar páginas web.

Según HTTP Archive, el 60% del peso de una página web está compuesto de las imágenes.

Si a eso le agregas la siguiente frase de Think With Google, tendrás bastantes razones para no abusar de ellas:

Del mismo modo, a medida que el número de elementos (texto, títulos, imágenes) en una página pasa de 400 a 6,000, la probabilidad de conversión cae 95%

¿Qué puedes hacer al respecto?

Asegurarte de que tus imágenes:

  • No pesen 8 megabytes
  • Sean de 6.000 x 6.000 pixeles

En tu página web, si vas a exhibir un producto, podrías tenerla en 200x 300 px.

Y ya si es una imagen más grande, podría ser en 800x1000px.

Esto lo puedes hacer directamente desde este link: https://resizeimage.net/

Ahora, si ya tienes las imágenes subidas en WordPress, aquí te voy a presentar la manera para disminuir el tamaño de los pixeles directamente desde WordPress:

Cómo redimensionar imágenes en WordPress

Paso 1: Eliges la imagen que quieres editar.

Cómo disminuir tamaño de imagenes en WordPress - Imagen 1

Paso 2: Haz clic donde dice “Editar la imagen”

Cómo disminuir tamaño de imagenes en WordPress - Imagen 2

Paso 3: Le modificas los tamaños en la Escala de la Imagen, donde dice “Nuevas dimensiones”.

Cómo disminuir tamaño de imagenes en WordPress - Imagen 3

Cómo disminuir el peso de las imágenes

Existen 3 soluciones al respecto:

  1. Utilizar un plugin como Smush para comprimir las imágenes
  2. Ingresar tus imágenes en TinyPng, y la página web las comprimirá por ti.
  3. Puedes cambiarle el formato de PNG a JPG (lo veremos en el siguiente punto)

Me encantaría usar imágenes para explicar el punto anterior, pero… en términos de SEO en imágenes, no sería muy inteligente llenar este artículo de imágenes…

#7 Formato de la Imagen

Tip #7 de seo para imágenes- formato de la imagen

Este tip es sencillo:

  • En la inmensa mayoría de los casos, necesitarás que tus imágenes sean JPG, ya que pesa menos.
  • En PNG guarda las imágenes que sean como logos o donde salgan personas o íconos con fondos recortados.
  • GIF se utiliza para animaciones.

Usa el formato adecuado para cada tipo de imagen.

#8 Geolocaliza tus imágenes

Tip #8 de seo para imágenes- geolocaliza tus imágenes

Este tip te va a ser especialmente útil si tienes un negocio local y quieres posicionarte de #1 en tu ciudad, por medio de SEO local.

Las búsquedas que realizamos en Google giran en torno a brindarnos los resultados más acertados posibles, pero que también estén más cerca a nuestra ubicación geográfica.

En ese orden de ideas, incluir la ubicación geográfica es supremamente útil y para eso puedes utilizar una herramienta gratuita muy útil llamada GeoImgr.

Simplemente agregas tu imagen a la izquierda.

Cómo geolocalizar tus imágenes con GeoImgr - Imagen 1

Ubicas la imagen según tu ubicación geográfica.

Cómo geolocalizar tus imágenes con GeoImgr - Imagen 2

Guardas la información y voilá.

Cómo geolocalizar tus imágenes con GeoImgr - Imagen 3

Te garantizo que esto es algo que el 99.9% de las personas NO están haciendo y te ayudará mucho a posicionar tu producto o ciudad en tu ubicación geográfica.

#9 Datos Estructurados

Tip #9 de seo para imágenes- datos estructurados

Por último, esto ya no es tanto optimización de imágenes para SEO, sino más acerca de cómo posicionar tu web por medio de imágenes.

Mira el resultado de abajo, por ejemplo:

Datos Estructurados - Receta de Pollo

Hacerlo es muy sencillo.

Simplemente tienes que agregar tu imagen en los datos estructurados y sale.

En mi caso, yo utilizo All In One Schema Rich Snippets.

Datos Estructurados en All In One Schema Rich Snippets

Recuerda tener las imágenes en sus tamaños apropiados (300×300, como lo indica el plugin).

Conclusiones de cómo optimizar tus imágenes para SEO

Hacerle SEO a imágenes es clave para posicionarse en páginas web.

Sigue estos tips al pie de la letra y verás resultado, aunque recuerda no abusar del número de fotografías, pues hará que tu página web sea más lenta.

Cuando hicimos este artículo procuramos ser lo más breve posible, pero no abusar del uso de imágenes, pues eso nos podía castigar en motores de búsqueda.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Luis Naranjo

Luis Naranjo

Ayudo a los odontólogos a ganar más pacientes con Marketing Digital.

2 comentarios en “SEO para Imágenes: 9 Tips Sencillos Para Ganar en 2020”

  1. Pingback: ¿Qué es SEO, Search Engine Optimization o Posicionamiento Orgánico?

  2. Pingback: Tiempo de Carga Web: Por Qué La Velocidad SÍ Importa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

#QUIEROMÁSPACIENTES

¿Quieres diferenciarte del resto de odontólogos? Suscríbete a nuestro newsletter #QuieroMásPacientes.

Ir arriba