El ABC de las Palabras Clave para SEO (2020)

Facebook
Twitter
LinkedIn

En esta guía del ABC de las Palabras Clave 2020, te explicaré qué son las palabras clave y cómo buscarlas.

Este será un artículo de marketing digital para no marketeros digitales, así que no te preocupes, pues no usaré tecnicismos aburridos y lo explicaré demasiado fácil.

¿Qué son palabras clave?

Voy a hacer que esto sea MUY sencillo.

Las palabras clave, o keywords, son las palabras EXACTAS que tú escribes dentro del buscador, ya sea aquí:

Palabras Clave en Motor de Búsqueda de Google (parte superior)

o aquí:

Palabras Clave en Motor de Búsqueda de Google (parte inferior)

Arranquemos por lo más básico:

¿Cómo llegaste a este blog?

Seguramente escribiste “palabras clave” o algo relacionado con “palabras clave” y te salió sugerido este artículo.

Bueno, las palabras clave son, como diría Wikipedia, “una referencia a los criterios de búsqueda que se utilizan en Internet para encontrar determinada información”.

¿Por qué las palabras clave son importantes?

Antes de entrar en la parte técnica, hablemos de la parte más sencilla:

SEO = Posicionamiento de palabras clave = $$$.

Puede que no te interese el pedazo técnico de SEO– y eso está bien- pero si hay algo que tu cerebro entiende es el siguiente símbolo.

$

Posicionar palabras clave en Internet es el equivalente a ganar dinero.

Ven, acércate…

Si escribí este artículo de 2.300 palabras es porque, créeme, que voy a ganar $ de alguna manera u otra con este artículo.

Y tu pensamiento debe ser el mismo cuando busques posicionar palabras clave en Internet.

Aquí te voy a enseñar cómo hacerlo.

Ahora sí…

¿Por qué las palabras clave son tan TAN importantes?

Las keywords son el principal instrumento de una investigación en motores de búsqueda.

Antes de ahondar en SEO y todo el lenguaje técnico, quiero que pienses en el siguiente ejemplo…

¿Alguna vez te ha pasado que estás hablando con alguien y, de la nada, se te olvida una palabra?

Ibas a decir algo muy importante, pero… se te fue el hilo… Y ahora estás parado, como un idiota, buscando la palabra correcta (o la palabra clave, mejor dicho)… Mientras todos esperan que tú termines la oración…

Bueno, la forma en la que opera tu cerebro cuando busca una palabra que se le olvidó es la misma forma en la que operan los motores de búsqueda…

Las palabras clave son términos compuestos por una o más palabras, y son la forma en la que tú y yo escribimos nuestras dudas en Google para resolver nuestros problemas.

Tú tienes un problema. Buscas algo en el motor de búsqueda. Y el buscador te arroja un resultado.

Ahora, siendo 100% realistas, las palabras clave son la columna vertebral de cualquier estrategia SEO, y sin ellas es muy jodido ganar $.

Si tienes brazos y pies es porque seguramente están pegados a tu columna vertebral.

Bueno, lo mismo aplica en páginas web…

ES por eso que tu tarea #1 es saber cómo buscar palabras clave y cuáles elegir, lo cual me lleva al siguiente punto…

¿Cómo buscar palabras Clave para SEO?

En algún momento en la travesía hacia el incógnito mundo del SEO, cualquiera se ha hecho la pregunta del millón acerca de cómo buscar palabras clave para SEO.

Cualquiera que sepa cómo hacer una estrategia SEO sabrá que esto no es una mentira:

Si tú no sabes cómo buscar palabras clave, lo más probable es que vas a perder MUCHO tiempo y fracasarás rotundamente en tu tarea para posicionar tu página web.

Sin embargo, no te preocupes.

Nada de esto es rocket science (¿Cómo se dice esto ‘chévere’ en español?) y afortunadamente aquí en Smile Consulting te vamos a enseñar cómo lo hacemos nosotros en la oficina.

Piensa en Topic Clusters, no en Palabras Claves

Ok, lo anterior había sido con un lenguaje muy sencillo, aquí sí es necesario ponerse un poquito técnico (aunque no demasiado…)

Recientes estudios han demostrado que posicionar una palabra clave es una táctica tan 2012 y no tan 2020 como se creería, razón por la cual se recomienda posicionar una temática o un topic cluster.

¿Qué es un Topic Cluster?

Sencillo: es un conjunto de subtemas que giran alrededor de un tema.

Es decir, en vez de posicionar la palabra clave “Ortodoncia”, deberías estar concentrado en todos los servicios y temas que giran alrededor de la ortodoncia, como lo son:

  • Ortodoncia
  • Brackets
  • Brackets de Zafiro
  • Ortodoncia Invisible
  • Invisalign
  • Moons
  • Y un largo y extenso etcétera…

Si sabes inglés, te recomiendo ver este video de HubSpot, pues lo ejemplifica de una mejor manera:

En fin, la mejor forma de posicionar una palabra clave es hacerlo a través de tópicos.

¿Cómo buscar las palabras clave?

He dividido esta sección en 4 pasos sencillos para buscar palabras clave, así que no te preocupes.

Vamos uno a uno para que sepas exactamente cómo buscarlas.

Paso #1: ¿Cómo busca tu público objetivo? 

Entender cómo piensa, escribe y busca tu cliente ideal es CLAVE para cualquier estrategia de SEO.

Si no sabes qué keywords quieres posicionar, no sabrás qué tienes que hacer, ni cómo medir el éxito.

Lo primero que debes hacer es realizar la búsqueda en Google, o cualquier otro motor de búsqueda, por el cual te gustaría ser encontrado por sus potenciales lectores o clientes.

En este caso usaremos el ejemplo “ortodoncia invisible bogotá”.

Ortodoncia Invisible bogotá en los motores de búsqueda 1
Mapas & Preguntas Relacionadas

Cada resultado que aparece refleja un competidor que deberás desbancar (o que vamos a desbancar juntos, mejor dicho) con el fin de llegar al tan anhelado primer puesto de Google. 

Sin embargo, de ahí procederás al final de la página, copiarás las búsquedas relacionadas de Google y las pegarás en un archivo de Excel. 

Búsquedas relacionadas de Google - Ortodoncia Invisible Bogotá  

Paso #2: Tipos de Palabra Clave

Ok, antes de entrar en la parte crítica de cómo buscar y elegir las palabras clave correcta, vamos a hacer una pequeña distinción, pues existen tres tipos de palabra clave.

  • Palabra clave transaccional
  • Palabra clave informativa
  • Palabra clave navegacional

Voy a describir rápidamente cada una y luego te explicaré por qué es importante hacer esta distinción.

Palabra clave transaccional

Las palabras clave transaccionales son aquellas que utilizamos cuando queremos comprar un producto o contratar un servicio.

El ejemplo anterior “ortodoncia invisible bogotá” responde perfectamente a ello.

Las palabras clave transaccionales, por lo general, tienen un alto volumen de búsqueda y suelen ser competitivos por obvias razones:

Hay $ de por medio.

Pon casi cualquier búsqueda que quieras e incluye tu ciudad al final (Ejemplo: “ortodoncia” + “bogotá”) y vas a ver cómo hay gente anunciando por medio de Google Ads.

La clave aquí para posicionarnos orgánicamente aquí está en elegir palabras clave transaccionales que no estén tan competidas.

¿Cómo saber si son transaccionales o no?

Por lo general tienen las siguientes características

  • Adjetivos: tales como “barato”, “gratis”, “descuento” o “mejor”.
  • Ubicación: Incluye “dónde” o alguna ubicación exacta, como país (Ej.: Colombia), ciudad (Ej.: “Bogotá”) o barrio (Ej.: “Chapinero”)
  • Nombres de marca: hablando de ortodoncia, un ejemplo perfecto podría ser “Colgate”.
  • Descripciones específicas de productos: Ejemplo “ortodoncia sin brackets en bogotá”. Agregar “sin brackets” refleja una descripción específica.

Palabra clave informativa

Cuando hablamos de las palabras clave informativas, nos referimos a búsquedas en donde la intención es aprender más de un tema en específico.

Estas búsquedas se caracterizan por tener algún tipo de pregunta o interración, tales como:

  • Qué
  • Por qué
  • Cuándo
  • Cómo

Estas palabras clave, por lo general, tienen un alto volumen de tráfico y una baja tasa de conversión. Estas se utilizan principalmente para aumentar tu:

  • Autoridad
  • Reconocimiento de Marca
  • Tráfico Web

Ahora, dije que estas palabras clave tienen una baja conversión, pero obviamente depende.

La gente cuando está buscando información en Internet puede rápidamente pasar de una búsqueda informativa a una búsqueda transaccional.

Es por eso que tener páginas informativas hiladas a páginas transaccionales es crucial, puesto que tú no sabes si la persona apenas está investigando del tema o ya quiere comprar.

Palabra clave navegacional

Por último, las palabras clave de navegación son aquellas frases que los usuarios usan para llegar a una página o sitio web en particular, ya sea porque no recuerdan la URL o simplemente porque les es más fácil que escribirla entera.

Esto generalmente está asociado con el uso de marcas.

Por ejemplo, cuando tú buscas Facebook, Instagram, YouTube o lo que sea, es muy normal que tú busques la palabra clave directamente.

Mientras que esas son marcas inmensas, no hay que desalentarse.

Entre NUESTROS objetivos como marca es que la gente, después de leer esto, se metan a Google y escriban:

“Palabras clave smile consulting”

Así, estarán buscando este artículo en específico.

Información clave de cada tipo de palabra clave

Aquí diseñé esta tabla comparativa para que puedas ver la información clave de cada uno.

Palabra clave Transaccional Palabra clave Informativa Palabra clave Navegacional
Objetivo del Usuario Realizar una compra Informarse frente a un tema Hacer una búsqueda relacionada con una marca
Características de cada palabra clave Contienen:

  • Ubicación (Dónde)
  • Adjetivos referente a precio
  • Marcas
  • Descripciones
Contienen palabras como:

  • Cómo
  • Qué
  • Por qué
  • Para qué
Contienen una marca
Ejemplo del tipo de palabra clave “Ortodoncia Invisible Bogotá” “Qué es Ortodoncia Invisible” “Ortodoncia Invisible Marlon Becerra”

Es importante tener esto en cuenta porque si bien puede sonar muy atractivo tener únicamente contenido transaccional, la realidad es que sin contenido informativo difícilmente podrás posicionarte.

Ahora sí, vamos al paso #3.

Paso #3: Búsqueda de Palabras Clave

Hasta aquí, todo bien. Nada fuera de serie. Lo que se avecina es la ‘Meca’ de la búsqueda de las palabras claves.

Existen varias herramientas para buscar palabras clave en buscadores, pero en este caso usaré mi preferida: Ubersuggest.

Existen muchas, pero a mí me gusta esta.

Ingresa a UberSuggest de Neil Patel y pon tus palabras claves en la búsqueda. Parece obvio, pero sobra hacer esta aclaración: no olvide poner su país.

Ubersuggest Buscador de Palabras Clave

De ahí te dirigirás a Keyword Ideas, a la izquierda.

Ubersuggest - UI

Ubersuggest te dará un listado como el de abajo con el número de búsquedas, CPC y competitividad. 

Ubersuggest - Ideas de Palabras Clave

A mí me gusta elegir palabras clave que tengan un volumen de búsqueda decente (en la columna que dice VOL), pero que no sean imposibles de posicionar (es el número que sale como SD a la derecha, el cual entre más alto, más difícil de posicionar).

A partir de esa información, elegirás la palabra clave que más te guste, y regresarás a Google.

El paso siguiente es dispendioso, pero es súper útil: ingresarás a CADA artículo que está en la primera página de Google y apuntarás lo que está en los encabezados h1, h2 y h3 de cada artículo.

SERP - Ortodoncia Invisible Bogotá

No solo eso, también apuntarás las preguntas relacionadas que aparecen en Google.

¿Por qué?

Bueno, si esta información aparece en el primer lugar es porque esta información es útil para los usuarios de Google.

Estas son las palabras claves que debes incluir dentro de tu contenido.

Paso #4 para buscar palabras clave: Búsqueda de Long-Tail Keywords o Palabras de Cola Larga

Aunque no tan rápido…

Primero que todo, hay un término que por excelencia aman todos los fanáticos de SEO: longtail keywords.

Veamos por qué…

¿Qué son las palabras de cola larga o long tail keywords?

Dicen que una imagen dice que más mil palabra y bueno… la rzón por la cual estas palabras claves son las más atractivas queda ejemplificado en la imagen a continuación:

Palabras de cola larga

En resumidas cuentas, las palabras claves de cola larga (long-tail keywords) muestran una intencionalidad del usuario más clara en contraste a palabras clave más cortas, y por eso tienen una mayor tasa de conversión ($).

No solo eso, desde que Google creó en el 2013 el algoritmo Hummingbird, el motor de búsqueda ha primado la búsqueda de palabras clave más extensas, y que las mismas páginas web (nosotros, por ejemplo) acierten el orden exacto de las búsquedas antes que el uso de las mismas palabras.

No entendí nada. En español, ¿por fa?   

Significa que, si el usuario escribe “ortodoncia invisible en Bogotá” en ese orden exacto, Google valorará más a la página web que tenga esa búsqueda exacta (“ortodoncia invisible en Bogotá”) en contraste a una página web que tenga una ligera variación sobre la búsqueda (“ortodoncia invisible invisalign bogota”).

Nótese que el primer caso responde exactamente a la búsqueda del usuario.

Ok, y ¿eso qué tiene que ver con posicionar long-tail keywords?

En términos de long-tail keywords, Hummingbird prima búsquedas más largas y complejas, y la razón por la cual lo hace es porque el 70% de las búsquedas, según Advanced Web Ranking, son de carácter long-tail.

Por si eso fuera poco, además generan una mayor tasa de conversión, según Neil Patel

Y estamos seguros de que si estás aquí es porque quieres vender más.

Palabras de cola corta vs. Palabras de cola larga

Aquí diseñé esta tabla comparativa para que puedas ver los pros y contras de cada uno.

Cola Corta
Cola Larga
Redacción

Cuántas palabras tendrás que escribir

Corta

Larga

 

Tráfico

Cuánta gente llegará a tu página web

Alto Bajo
Competencia

Qué tanta competencia hay

Alta Baja
Volumen de Conversión

Qué tanto vas a convertir/vender aquí

Baja Alta
Posicionamiento

Qué tan fácil o difícil será posicionarte

Difícil Fácil

Ahora, antes de continuar, quiero hacerte una pregunta para que reflexiones:

¿ESTE artículo es de cola corta o cola larga?

Piénsalo…

Conclusión: ¿Por qué es importante saber cómo buscar palabras clave?

Recordemos lo que se dijo arriba: piense en topic clusters, no en palabras clave.

Si tú tienes una tienda de empanadas y quieres posicionar la palabra clave “tiendas de empanada”, tendrás que posicionar muchos temas alrededor de las empanadas, como

  • Mejor ají para empanadas
  • Mejores empanadas de Bogotá
  • Empanadas e Carne
  • (Hablando de empanadas, me acaban de dar ganas de comerme una…)

En ese orden de ideas, digamos que nosotros quisiéramos posicionar contenido relevante alrededor de Ortodoncia Invisible, lo principal sería plantearnos:

  1. Qué es ortodoncia
  2. Tipos de Ortodoncia
  3. Ortodoncia Invisible
    1. Alineadores Invisible
    2. Invisalign
    3. Moons
    4. Keep Smiling
    5. Etcétera

Si algo queremos dejarte en la cabeza es esto:

No busques posicionar una sola palabra clave. Busca posicionar una temática entera.

En esto está la clave del éxito en SEO.

Si este artículo fue útil, quiero pedirte un favor inmenso.

Escríbeme un comentario abajo. Me serviría muchísimo en términos de SEO.

¡Saludos!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Luis Naranjo

Luis Naranjo

Ayudo a los odontólogos a ganar más pacientes con Marketing Digital.

9 comentarios en “El ABC de las Palabras Clave para SEO (2020)”

  1. Pingback: 7 Secretos de cómo hacer SEO para Dentistas [Guía 2020]

  2. Pingback: ¿Qué es Título y Metadescripción? [Guía SEO 2020] | Smile Consulting

  3. Pingback: ¿Qué es SEO, Search Engine Optimization o Posicionamiento Orgánico?

  4. Pingback: ¿Cuántas palabras tienes que escribir para SEO? | Smile Consulting

  5. Pingback: ¿Qué es la densidad de palabras clave en SEO? | Smile Consulting

  6. Pingback: Cómo escribir para SEO: Guía 2020 para Escritores & Expertos SEO

  7. Pingback: 21 Herramientas (Digitales) que necesita un Dentista [2021]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

#QUIEROMÁSPACIENTES

¿Quieres diferenciarte del resto de odontólogos? Suscríbete a nuestro newsletter #QuieroMásPacientes.

Ir arriba