¿Qué es SEO, Search Engine Optimization o Posicionamiento Orgánico?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Si has llegado aquí es porque probablemente te estás preguntando qué es SEO o cómo posicionar tu página web de #1 en Google.

¡Hola, lector!

✔ Si ese es es tu caso, has llegado al sitio indicado.

X Si ese NO es tu caso, puedes echar para atrás.

Mi nombre es Luis, y procuré hacer que esta guía tuviera las líneas generales básicas de lo que necesitas saber acerca de SEO.

Esta lectura no te quitará más de 3 minutos.

¡Arranquemos!

¿Qué es SEO? 🔍

SEO, o Search Engine Optimization, es el término que se utiliza para referirse al posicionamiento en motores de búsqueda.

En español castellano, yo siempre me refiero a SEO como:

La forma para aparecer de #1 en Google.

Esto es algo que claramente digo en mi video de YouTube.


Ahora, es normal que junto a SEO leas otro término llamado SEM.

SEO vs. SEM

Cuando uno investiga acerca de SEO (Search Engine Optimization) es apenas natural que en los buscadores también aparezca SEM (Search Engine Marketing).

Puesto muy en español, vemos lo siguiente:

SEO = Posicionamiento Orgánico y Gratis

SEO son las buenas prácticas para posicionarte de #1 en Google de manera 100% gratuita.

SEM = Posicionamiento Pago

SEM es la forma en la que tú te posicionas de #1 en Google pagándole a Google. Es común que a esto también se le conozca como Google Ads o Google Adwords.

Ahora, regresando a Search Engine Optimization, hablaré un poco acerca de la importancia del SEO.

¿Por qué el SEO es importante?

Antes de darte las 5 razones por las cuales deberías hacer SEO, quiero arrancar por la más obvia:

SEO = $$$, Plata, Lana, Luca, Baro, Pasta, Pisto, Dinero, Cash, Guita, Biyuyo, Money

No importa si estás en El Salvador, Colombia, España o México, el concepto es el mismo.

SEO = $$$.

¿Por qué escribí esta entrada?

Porque me va a generar ingresos. Punto.

Si tú estás interesado en SEO es porque- palabras más, palabras menos- quieres que las personas lleguen a tu página web para que hagas más $$$.

Visibilidad

Hacer SEO en tu página web hace que, por obvias razones, tu marca, producto o servicio sea más visible a tus potenciales compradores o clientes.

Tráfico

Como consecuencia de la visibilidad que tendrás, es apenas natural que recibas mucho tráfico web a tu página.

Quiero que pienses esto como si tuvieras una tienda en la calle.

El Search Engine Optimization ayuda a que más personas de la calle lleguen a tu tienda.

Es como tener un aviso que dice “Visítame, soy el #1”.

SEO = tener la tienda abarrotada.

Autoridad

Debido a la visibilidad y tráfico que recibes, es apenas normal que tu marca, producto, servicio o idea se posicionen como una autoridad.

Regresemos al ejemplo de la tienda en la calle.

Si tu negocio está lleno, la gente te va a asociar como un negocio bueno, porque vives lleno.

Negocio bueno = autoridad.

Es decir, el SEO te ayuda a ser percibido como una autoridad.

Confianza y credibilidad

Una vez más, utilicemos el ejemplo de la tienda.

Si tú tienda es visible, tiene tráfico y es percibida como una autoridad, eso hará que las personas tengan más confianza y credibilidad en ti.

Piénsalo…

Cuando tú haces una búsqueda en Google y revisas el primer resultado, lo asocias como que es bueno.

Te da confianza y tiene credibilidad.

Punto.

Ahora, regresemos un poquito a la parte técnica de Search Engine Optimization, para que sepas un poquito más.

Tipos de SEO

Cuando vamos a hablar de posicionar una página web, existen dos tipos de posicionamiento orgánico.

  • SEO On Page
  • SEO Off Page

Veamos un poquito de cada uno.

SEO on Page

SEO On Page son las buenas prácticas que haces dentro de tu página web para posicionarte de #1 en Google.

Regresemos al ejemplo de la tienda.

El SEO On Page es lo que tú haces dentro de tu tienda para que se vea ON FIRE.

El listado es largo, pero básicamente estos son los ítems (y le he puesto un link a cada uno, por si quieres revisarlos a mayor profundidad) que pueden incidir a la hora de posicionarte:

Ahora, veamos la otra cara de la moneda.

SEO Off Page

SEO Off Page se trata de todos los factores por fuera de tu página web.

Una vez más… hablemos de la tienda.

El SEO Off Page es todo lo que tú haces por fuera de tu tienda para promocionar tu local y que la gente ingrese a la tienda.

No quiero llenarte de información, pero básicamente es lo que haces en los siguientes sitios para que lleguen a tu página web:

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Otras páginas web

Ahora, por último, veamos cómo funcionan los motores de búsqueda para que entiendas qué es lo que hace Google cuando llega a tu página web.

En resumidas palabras:

Cómo hacer para que Google esté feliz cuando llegue a tu página web.

¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

Ok, aquí hay tres conceptos claves que toca ahondar, así que vamos al grano.

Crawler

Te tengo una buena y una mala noticia.

¿Cuál quieres oír primero?

(Bueno, yo soy el escritor y tú eres el lector, entonces no tienes mucho poder decisión, así que yo voy a elegir por ti)

La mala noticia es que Google no es como tú crees que es.

Cuando tú escribes algo, tú crees que Google entiende perfectamente de qué se trata tu página web y lo indexa en Google para que todo el mundo lo lea.

Nada más lejos de la realidad.

Los motores tienen un crawler o araña web que rastrea tu página web.

¿Qué hace un crawler?

Básicamente, el crawler rastrea todos los elementos que mencioné anteriormente en el SEO On Page.

Indexación

Nuevamente, no quiero ponerme muy técnico aquí, pero quiero que pienses en esto como una notaría o registraduría pública.

Cuando tú quieres que algo sea avalado, vas a la notaría a que te estampen un documento y lo den como que es válido.

Los motores de búsqueda son igual.

Tú necesitas indexar tu página web (cuando se trata de Google, eso se hace en Google Search Console) para que los motores de búsqueda lean tu página web y la indexen.

¿Cómo hacer SEO?

Si quieres aprender de cómo hacer Search Engine Optimization, te recomiendo leer el artículo que está más abajo.

(Eso sí, ese sí es un artículo LARGO y extenso, así que tómate un café…)

Cómo hacer SEO.

Sin más, ni menos, espero que este artículo te haya servido.

¡Saludos!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Luis Naranjo

Luis Naranjo

Ayudo a los odontólogos a ganar más pacientes con Marketing Digital.

22 comentarios en “¿Qué es SEO, Search Engine Optimization o Posicionamiento Orgánico?”

  1. Pingback: 7 Secretos de cómo hacer SEO para Dentistas [Guía 2020]

  2. Pingback: ¿Qué es una URL y cómo optimizarla para SEO? | Smile Consulting

  3. Samuel Oswaldo Nieto

    Muchas gracias por la información y generosidad de compartir estos y todos conceptos que día a día publica que son tan importantes para mejorar nuestra consulta y desconocemos.

    1. ¡Claro que si, Samuel! El conocimiento es poder y mi objetivo es que, como odontólogo o especialista oral, tengan herramientas para exigir el día de mañana, cuando realicen su estrategia digital. 🙂

  4. Pingback: ¿Qué son Encabezados, H1, H2, H3 y cómo usarlos? | Smile Consulting

  5. Gracias por tu aportación. Y claro que tomaré mi café para continuar con el otro artículo, esto es sin duda una buena inversión de tiempo. Saludos

    1. ¡Me alegra que estos artículos te sean útiles, Esperanza! Te recomiendo prestarle mucha atención al contenido que estaremos subiendo en las próximas semanas, pues brindará más información acerca de cómo hacer SEO.

  6. Pingback: 5 Estrategias Gratuitas de Marketing que Debes Usar Durante COVID-19

  7. Pingback: 7 Tips de Cómo Fidelizar a tus Pacientes de Odontología [Guía 2020]

  8. Pingback: SEO Local [2020]: Cómo Posicionar Tu Consultorio #1 en Google Maps

  9. Pingback: El ABC de las Palabras Clave para SEO (2020) | Smile Consulting

  10. Pingback: ¿Cuántas palabras tienes que escribir para SEO? | Smile Consulting

  11. Pingback: ¿Qué es la densidad de palabras clave en SEO? | Smile Consulting

  12. Pingback: 5 Formas de Interactuar con Tus Pacientes Durante COVID-19

  13. Pingback: ¿Qué son Enlaces Internos, Externos y Backlinks en SEO?

  14. Pingback: Estructura Web: Cómo crear una Arquitectura Silo INCREÍBLE!

  15. Pingback: 8 Tips de Cómo mejorar la Experiencia de Usuario en tu Página Web

  16. Pingback: 21 Herramientas (Digitales) que necesita un Dentista [2021]

  17. Pingback: Marketing para Consultorio Dental: 5 Estrategias Gratuitas 100% Efectivas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

#QUIEROMÁSPACIENTES

¿Quieres diferenciarte del resto de odontólogos? Suscríbete a nuestro newsletter #QuieroMásPacientes.

Ir arriba